Cursos de inglés, alemán o francés desde 24,99€/mes. ¿A qué estás esperando?

No me lo creo
banderas de españa y francia
Compartir

Francés y español, ¿en qué se parecen?


El francés y español son dos de las lenguas más habladas del mundo, y además conviven en algunas zonas, como por ejemplo Andorra y algunas partes de España. El francés tiene unos 300 millones de hablantes, y es el quinto idioma más hablado del mundo. Aparte de hablarse en Francia (obviamente), también se habla en Canadá, Estados Unidos, Haití, Camerún y muchos otros países de Europa, América, Asia y Oceanía. Pero el español aún va más allá. Es la segunda lengua con más hablantes nativos del mundo, por detrás del chino mandarín, con unos 580 millones de hablantes. Es la lengua oficial de más de 20 países, y tiene hablantes en los cinco continentes. Tanto el español como el francés son lenguas romances que se parecen en muchos aspectos.

¿De verdad se parecen los idiomas francés y español?

En España, una de las lenguas que se suele aprender en el colegio o en las academias precisamente es el francés. ¿Por qué? Porque, aunque a primera vista pueda parecer difícil de aprender debido a la pronunciación, para muchos no lo es tanto. Y es que hay tantas similitudes entre los idiomas francés y español que un español que nunca ha oído hablar francés es posible que entienda algunas palabras e ideas. Veamos por qué se parecen tanto.

macarons de colores

Mismo origen

Como hemos dicho, tanto el español como el francés son lenguas romances. Así pues, aunque cada una pueda tener influencias diferentes, las dos tienen un mismo origen. Ambas provienen del latín vulgar, o latín hablado, que era la lengua que hablaba la gente común bajo el Imperio romano.

El latín hablado de entonces fue el fermento de las variedades romances hispánicas, dando origen a la lengua española y la francesa, entre otras. Pero esta no es la única razón por la que estas dos lenguas se parecen. Veamos más.

Similitud léxica entre francés y español

Los hablantes de una lengua romance tenemos una gran suerte: tenemos a nuestro alcance otras lenguas que son tan parecidas a la nuestra que podemos llegar a comprenderlas sin tener ningún conocimiento previo. Estas se llaman lenguas mutuamente inteligibles. Son aquellas cuyos hablantes pueden entenderse entre sí, ya sea en su forma escrita o hablada, sin necesidad de tener estudios o conocimientos previos de las otras lenguas. En el caso del español, las lenguas extranjeras que nos parecen más fáciles de entender son el italiano y el portugués.

Y en el caso del francés, aunque a veces nos cueste más de entender, sobre todo en su forma hablada, se estima que tiene alrededor de un 75% de similitudes con el español. Un ejemplo son estas tres palabras, que echándole un pelín de imaginación, se entienden a la primera (y si sabes también catalán, aún más):

  • Accident: accidente
  • Vendre: vender
  • Apprendre: aprender

Estas similitudes entre francés y español permiten a los estudiantes españoles aprender francés con mayor facilidad. Si haces un curso de francés (ya sea individual o en grupo) o vas una temporadita a alguno de los países donde se habla francés, verás como acabas siendo bilingüe antes de darte cuenta. Eso sí, también requiere de tu tiempo y dedicación.

Alfabeto y características gramaticales

Alfabeto latín en qué se parecen español y francés

Una de las ventajas más obvias es que el francés y el español comparten el mismo alfabeto latino. Y esta similitud es una gran ventaja, ya que te ayudará mucho a la hora de escribir el idioma. Alguien que quiere aprender ruso o chino mandarín, tiene la dificultad añadida de tener que aprender un nuevo sistema de escritura. Pero con el francés no pasa.

Otra similitud entre francés y español es que comparten muchas características gramaticales. Para empezar, tienen la misma estructura de sujeto + verbo + predicado, lo que nos ayudará desde un principio a la hora de formular oraciones. Además, los nombres tienen género (masculino o femenino), los verbos se conjugan dependiendo del tiempo verbal, hay dos posibilidades de número gramatical (singular o plural) y existen dos versiones del tiempo pasado.

Todas estas similitudes hacen que si dominamos el español, nos sea mucho más fácil aprender francés, y viceversa.

Uso de acentos

Finalmente, otra similitud entre los idiomas francés y español es que ambos usan acentos para representar un cambio de pronunciación. Es verdad que el francés cuenta con cinco acentos diferentes, pero dos de ellos son compartidos con el español (el acento agudo y la diéresis). Esto hace que no nos sea difícil entender que una sílaba determinada hay un cambio de entonación.

¿A qué estás esperando para aprender francés?

Ahora que ya sabes que aprender francés no es tan complicado, te animamos a estudiarlo y sumergirte tanto en su bonito idioma como en su rica cultura. Así que, si estás pensando estudiar francés, en trainlang encontrarás lo que necesitas: un curso adaptado a tu medida, con un profesor nativo que se adaptará a tus necesidades y a tu ritmo, con un horario flexible adaptado a ti, y un aprendizaje basado en promover la conversación y en mejorar tu lectura y escritura del idioma.

Además, en trainlang todos nuestros cursos te dan la posibilidad de obtener certificados oficiales del idioma con reconocimiento internacional. Haz una clase de prueba gratis y verás lo fácil y divertido que es aprender un nuevo idioma con nosotros.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Últimos posts
Popular
¿Quieres probar una clase gratis?
PRUÉBALO GRATIS >

Academia online n°1 en Google, Spotify y Trustpilot

Top crosschevron-downcross-circle